Saltar al contenido

los mejores restaurantes en Huelva

Proclamado Bien de Interés Cultural y situado sobre el río Odiel, está el llamado Muelle del Tinto. Pertence a los sitios más propios de la ciudad y era usado como puerto de carga de mineral en el siglo XIX. Hoy en día está en desuso y se convirtió en entre los puntos turísticos mucho más importantes de la región gracias a su impresionante composición de madera y hierro. La compañía encargada de la extracción de los minerales se llamaba Río Tinto Company y sus altos cargos se asentaron en una colonia habitada, fundamentalmente, por británicos, que se bautizó como Vecindario Inglés o Vecindario de Hermosa Vista. Ellos instauraron en esta zona parte de las prácticas de su lugar de origen. De este modo, crearon el primer campo de golf, y entre las primeras pistas de tenis de España. Conocida asimismo como la ‘Puerta del Atlántico’, jugó un papel primordial en el descubrimiento de América, ya que onubenses eran las carabelas colombinas y onubenses eran muchos de los capitanes y marineros que las tripulaban.

La silueta de sus torreones y sus puertas nos marcan ahora desde la distancia conforme llegamos. Lindando ahora con la frontera con Portugal está Ayamonte, a orillas del Guadiana. El encalado blanco de sus casas y su castillo medieval, hoy parador nacional, son visitas indispensables.

Con el paso del tiempo, Palos de Moguer se erigió como el nombre oficial del puerto de Colón. Incluso Alejandro Rojas-Marcos, principal creador del Partido Andalucista, hizo referencia al término en los fastos de inauguración del Quinto Centenario, creyendo erróneamente que era «el nombre que tenía la localidad en tiempos de Colón». Así, los palermos llevan cinco siglos peleando contra un error que no semeja que vaya a ocultar nunca.

El Recreativo Restaura La Copa Seamens

Huelva tiene destinos de interés nacional, e internacional, como sus playas únicas, la singular comarca minera o la increíble sierra de Aracena y Picos de Aroche. Sin duda, el mucho más popular de los museos onubenses es el del Muelle de las Carabelas ya que a fin de cuentas la narración de Huelva está íntimamente relacionada a la historia del Descubrimiento de América.

Una de nuestras principales prioridades es proteger a nuestros huéspedes y trabajadores. De ahí que, determinados servicios podrían no estar disponibles o solo disponibles bajo solicitud durante tu estancia. Para conseguir mucho más información sobre estas limitaciones o efectuar una reserva, comunícate de forma directa con el hotel. Infórmate sobre las medidas que nos encontramos tomando en NH Hotel Group para resguardar a todos nuestros huéspedes, empleados y distribuidores cliqueando en el enlace que encontrarás mucho más abajo. Tras alimentar el cuerpo, toca ofrecer un paseo por alguno de los parques y jardines de Huelva capital. Se puede conocer el Parque Moret, entre los mucho más grandes de Andalucía con 72 hectáreas de vegetación; los jardines del Muelle o el parque de las Palomas, el mucho más viejo de Huelva, construido en 1935 en oposición al puerto de la región.

No dejes de dar un paseo al atardecer por su calle Ancha para disfrutar de la vida del pueblo en alguna de sus terrazas. La conjunción del agua dulce y salada dió rincón a una singular riqueza ecológica con una pluralidad de bellos panoramas y una abundante fauna y flora. Las lagunas del Batán y del Taraje, la playa del Espigón, el bosque del Almendral o la isla de Enmedio, entre otros, hacen de este rincón un enclave de increíble hermosura. En la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, se encuentra entre los espacios naturales más increíbles de Huelva provincia, las Marismas del Odiel, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y región de particular protección para las aves . Puedes iniciar dirigiéndote hasta la plaza de la Monjas, que es el corazón de Huelva y lugar desde donde parten las calles peatonales que conforman el centro histórico. En esta plaza, además, hallarás inmuebles muy importantes, como el convento de las Agustinas o el palacio de los Duques de Medina Sidonia.

Para mas información pulse aqui donde ir

Galería Afición Localidad De Lucena

Huelva

Localizado en la red social autónoma de Andalucía, Huelva es un municipio cuya superficie, población, altitud y otra información esencial se da ahora. Debes recorrer el centro histórico desde la plaza de las Monjas, contemplar el edificio del Ayuntamiento, conocer la catedral de la Merced, adentrarte en el Mercado del Carmen y conocer el Parque Moret, el enorme pulmón de Huelva. Huelva tiene bastantes km de costa y playas vírgenes de fina arena blanca a las que no se les ve el final. En la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, en la conocida ría de Huelva, se encuentra esta localidad marinera rodeada de mar y playas de ensueño. La playa de los Enebrales, la playa de la Bota o la Punta de la Canaleta asimismo te enamorarán.

Huelva

Otro símbolo de la ciudad más importante onubense es el llamado Monumento a la Fe descubridora o Monumento a Colón. Se encuentra en las afueras de la región, en la punta del Sebo, y en sus 37 metros de altura se representa a Cristóbal Colón fundido en una cruz sobre un pedestal con bajorrelieves que representan las etnias azteca, inca, maya y cristiana. Desde aquí hay unas bonitas vistas de la intersección de los ríos Tinto y Odiel. Si hay algo que identifica a Huelva a nivel internacional es la ‘Blanca Paloma’, o lo que es exactamente lo mismo, la Virgen del Rocío. Aunque la ermita de la venerada virgen está en la vecina ciudad de Almonte, en Huelva capital hay un interesante monumento a la Virgen del Rocío efectuado en bronce que representa el momento en que los almonteños cargan con la virgen cuando, una vez por año, sale de su ermita. A la hora de buscar hoteles en Huelva, la costa es el lugar favorito entre los pasajeros porque es viable localizar hoteles a pie de playa y con acceso directo a las más hermosas de la costa onubense.

Asimismo es la cuna del poeta –y Premio Nobel de Literatura– Juan Ramón Jiménez. Vas a poder conocer su museo, la Casa Museo de Zenobia y Juan Ramón Jiménez, y conocer el homenaje que la localidad hizo a su obra más conocida, Platero y yo. Con 72 hectáreas, el Parque Moret se encuentra dentro de los enormes parques urbanos de Andalucia. En este parque se efectúan numerosas actividades diseñadas para gozar en familia, en especial los fines de semana, y que tienen que ver con el medioambiente, el ocio, el aprendizaje y la aventura. Para los que quieren pasear por el ambiente urbano de Punta Umbría, esta zona asimismo dispone de su torre almenara, la Torre de Punta Umbría, la construcción más antigua del municipio. Apenas a unos 350 m se encuentra la Casa de los Ingleses, una especie de museo que recuerda los recuerdos de la red social británica que se empezó a formar en Punta Umbría a finales del siglo XIX. Desde este mismo rincón se pueden pedir visitas a la Torre de Punta Umbría.

Huelva

De la misma manera el Monasterio de la Rábida, por su influencia en el explorador, o el Monumento a la Fé Descubridora emplazado en la capital, son otros 2 sitios clásicos que hay que ver en Huelva. Aunque contamos la visita dirigida por Huelva capital, lo tours mucho más solicitados son los que permiten conocer el maravillo entorno natural de la provincia. El Parque Doñana, las minas de Río Tinto, e incluso los paseos en barcos por la ría de Punta Umbría para disfrutar de un atardecer maravilloso, son ciertas excursiones que más se piden en Huelva. Mar y montaña, Costa de la Luz y sierras, gastronomía, ciudades, pueblos pintorescos y paraísos naturales… La provincia de Huelva es un pequeño compendio de atractivos turísticos. En apenas una hora de distancia podemos disfrutar del mejor turismo rural y de playa por igual. Períodico de Huelva es un periódico digital donde se publica toda esta época, noticias y también información de Huelva y provincia. El aparato de Pedro Vadillo rinde homenaje al americano más atractivo de la historia del ‘basket’ onubense y vence al filial del CB Cáceres por 30 puntos de diferencia.

  • En el momento de buscar hoteles en Huelva, la costa es el lugar favorito entre los viajeros por el hecho de que es posible localizar hoteles a pie de playa y con acceso directo a las mucho más bellas de la costa onubense.
  • El Parque Doñana, las minas de Río Tinto, e inclusive los paseos en navíos por la ría de Punta Umbría para gozar de un atardecer maravilloso, son algunas de las excursiones que mucho más se piden en Huelva.

Este pueblo pesquero, al suroeste de la provincia de Huelva , fue fundado por valencianos y catalanes hacia el siglo XVIII. Esta región costera es comunmente admirada por la belleza de sus paisajes, que permiten gozar del relax que proporciona la naturaleza y además la oportunidad de entender mucho más sobre la vida en la costa. Para los fanáticos de la historia, se alza la Torre Canela, una de las torres almenaras que se construyeron en la costa onubense a lo largo de la Edad Media para supervisar el área ante la posible llegada de piratas. Se organizan visitas que comentan su crónica y son válidas para todas las edades. Su zona hermana es Punta del Moral, está apenas a unos 4 km de distancia. Aquí es donde está el puerto deportivo de Marina Isla Canela, rincón escogido por los enamorados del océano para planificar sus excursiones en barco, así sean relajados paseos en pareja o en familia, en las que poder contemplar el paisaje especialmente durante el atardecer.

Mogueres otro de los sitios colombinos declarado Bien de Interés Cultural, puesto que tuvo una suma importancia en la preparación de los viajes de Colón. Allí el explorador halló el apoyo de la abadesa del monasterio de Santa Clara y de los hermanos Niño, que aportaron a Colón la emblemática carabela La Niña.

Para mas información pulse aqui dia de la independencia

Huelva