Saltar al contenido

los mejores restaurantes en Jaén

La feria de la Capilla, que se celebra en Junio y tiene el Barrio de San Ildefonso como protagonista, con el calor la multitud se echa a la calle y hay un enorme ambiente, aparte del programa que todos los años se hace. Otro de los paisajes de Jaén con encanto y hermosura para descubrir, posee unas termas en ruinas que se está luchando por su restauración hoy en día, puesto que, el agua que contiene es medicinal y puede ser explotada como turismo termal y de salud. Por tanto, puedes gozar de unos jardines y un enclave natural como este. El Palacio del Condestable Iranzo es la actual sede de cultura del Ayuntamiento. Destaca el salón mudéjar, única estancia que se conserva del palacio árabe del siglo XV, con un artesonado mudéjar, el único de la región. En el mismo vecindario, se encuentra la Iglesia de la Magdalena, donde puedes comprar dulces tradicionales elaborados por las monjas, el viejo hospital de San Juan de Dios.

Para redondear la degustación, solo nos es necesario evaluar las tortas dulces rellenas de nueces o los tocinos de cielo (flan elaborado soo con yema de huevo y azúcar) con higos o cualquiera de los deliciosos dulces que se tienen la posibilidad de comprar en los conventos de la región. Su origen como centro de caravanas árabes, su importancia como plaza fuerte en la frontera español-musulmana durante la Reconquista y su de hoy dedicación a la producción de aceite de oliva, de ahí su apelativo de «Capital Mundial del Aceite de Oliva», la transforman en un espacio de imprescindible visita. Se festeja en octubre en el reciento ferial se engalana de año en año y casetas, programa de feria, paseos a caballo y atracciones se dan cita en Jaén. Pasear por callejones y rincones con historia es viable en Jaén, desde la Catedral hasta los baños árabes, pasando por la plaza de San Francisco donde se ubica el refugio antiaéreo y el arco de San Lorenzo, puede ser entre las rutas. Mientras que disfrutas del recorrido por las calles del centro histórico de Jaén, en la plaza de Plaza Sta. Luisa de Marillac, hallarás los baños árabes y el Palacio de Villardompardo, que forma un conjunto monumental único.

Nuevos Actos Vandálicos En El Campo De Fútbol San Miguel

Para mas información pulse aqui dentistas y ortodoncias

Apúntate a los newsletters que mucho más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías y novedades cada semana en tu email. En tus viajes al pasar por Despeñaperros, haz tu parada y descubre nuestro hotel con encanto, para comer o alojarte. Vistas desde nuestro lugar de comidas, alojamiento rural con historia en Santa Elena, ideal para realizar una parada o alojarte. Destacamos el premio Jaén piano, un festival en todo el mundo que reúne a los más destacados pianistas en la ciudad, donde poder oír conciertos en la calle, y en el teatro que sirve para otorgar entre los premios mucho más reputados. En cuanto a monumentos, ya sabes alguno de ellos que mencionamos en esta lista. Además, la civilización está presente en los teatros Darymelia e Infanta Leonor, visitas guiadas para saber la localidad cines de la Loma, bowling y acontecimientos de ocio de las compañías.

Jaén

La encargada territorial de Turismo en Jaén, Marián Adán, ha manifestado este jueves la apuesta de la Junta de Andalucía por poner en valor y dar a conocer la civilización en torno al aceite de oliva, «esencial» en la provincia. Continuamos nuestro paseo acercándonos a la arquitectura civil de Jaén.

Tomar Un Café En Jaén

Todo está listo en Jaén capital a fin de que empiecen este sábado las fiestas de San Lucas, previstas hasta el próximo 18 de octubre. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y el Ayuntamiento de Jaén han suscrito un convenio en la sede del Consistorio para la integración tarifaria de los servicios urbanos de transporte público regular de pasajeros en la ciudad de Jaén. De esta manera se da luz verde a que la tarjeta del consorcio logre usarse al mismo precio con el nuevo servicio de autobús urbano. Las calles lindantes al templo son las mejores para conocer la gastronomía de la zona. El aceite de oliva virgen extra, que se puede adquirir en una cualquiera de las tres almazaras de la ciudad más importante acompaña, de una manera u otra, la mesa jiennense.

  • Jaén, una ciudad que no destaca por su afluencia turística, contrasta con otras ciudades como Granada, Córdoba, Sevilla, pero ¿merece la pena conocer Jaén?

Jaén

Este sendero une las ciudades de Córdoba y Granada y discurre, en esta provincia, por localidades como Alcaudete, Martos o Alcalá la Real. Castillos de origen árabe, santuarios gótico y mudéjares, y palacios renacentistas son los puntos de interés de este recorrido.

Los baños árabes de Jaén alardean de ser los mucho más grandes y mejor preservados de Europa. Además tienen una agenda de acontecimientos y actividades para todos los públicos a lo largo de todo el año.

Para mas información pulse aqui plantillas para diversas aplicaciones

Un jinete con mascarilla pasea con su caballo antes de la competición durante el VI Campeonato del Mundo del Caballo PRE. SICAB es hoy en día el mayor evento ecuestre a nivel mundial en torno al caballo de Pura Raza De españa. Este año, gracias a la pandemia de la Covid-19, se está celebrando con fuertes medidas de seguridad y sanitaria. El campo turístico de la provincia de Jaén espera un puente del Pilar «realmente bueno», con una ocupación hotelera de en torno al 90 por ciento en muchas zonas así como «numerosas reservas» para la realización de visitas guiadas y actividades al aire libre.

La región mucho más antigua de Jaén está dominada por la fortaleza árabe que se alza sobre el cerro de Santa Catalina. Desde esta altura se diviértete con una de las mejores vistas de la región y del Valle del Guadalquivir. El Castillo de Santa Catalina alberga dentro suyo un interesante Centro de Interpretación de su historia, junto al recinto fortificado se edificó el Parador de Turismo, es una de las mejores opciones para pernoctar a lo largo de nuestra visita.

Cuenta con instalaciones como una pista de frontón y un parque infantil. También podréis gozar de unas magníficas vistas de la parte sur de la región, incluyendo la Catedral, el Castillo y las sierras que la rodean. Otro de los monumentos en esta lista de cosas que hacer en Jaén es el viejo Hospital San Juan de Dios.

Jaén

Fue hospital en el pasado, tiene 3 plantas y un patio renacentista en su interior. Dentro de la zona puedes visitar el Monasterio de Santa Clara, donde se encontraba la sinagoga que entonces fue iglesia de la Santa Cruz, de la que aún se guarda un muro como único vestigio. Asimismo lograras descubrir la Santa Capilla de San Andrés, una pequeña joya que con sus lindos arcos recuerda a viejas sinagogas. La plaza de San Ildefonso se sitúa en el centro de Jaén, y es un lugar perfecto para pasear por sus calles y visitar la Iglesia del mismo nombre. En la iglesia se custodia la Virgen de la Capilla, entre las patronas de Jaén.

Hacer senderismo o coger tu bicicleta en la ciudad es posible, te mostramos desde el número 24 hasta el 29, sitios naturales para comprender en Jaén. El primero es el entorno del Castillo, hay un camino para subir caminando o en bicicleta, recorriendo la muralla, y finalizando en la región de descanso con merenderos para descansar y tomar algo, desde ahí puedes proseguir hasta subir al Castillo. Caminando por el centro de Jaén, encontrarás plazas como la de la Constitución de la que van calles que no te puedes perder, como la calle Bernabé Soriano, San Clemente, entre otras. Aparte de descubrir algunos de los monumentos mucho más esenciales de Jaén también podrás realizar una parada para obtener. Es el momento de disfrutar de un descanso en ciertos mejores parques, plazas y rincones con encanto de la capital de Santurrón Reino. Otra de las cosas que hacer en Jaén es conocer el refugio antiaéreo de Jaén, entre los grandes secretos de la ciudad. La historia reciente de la ciudad, que fue bombardeada en la guerra civil y que construyó cobijos bajo tierra para salvar a la población.

Jaén