Saltar al contenido

los mejores restaurantes en Pontevedra

Un pequeño cruce de caminos, con cruceiro del siglo XVIII incluido, donde podemos encontrar la vivienda en la que vivió Valle-Inclán. En las inmediaciones contamos varias buenas opciones si llegamos aquí a la hora de comer. Después, y tras bajar hasta la Plaza de Celso García de la Riega, seguiremos hasta la Praza da Pedreira o de Mugartegui, pues está presidida por el pazo del mismo nombre construido entre los siglos XVII y XVIII por la familia Valladares. El recorrido por Pontevedra discurre por habituales calles comerciales con nombres de gremios y plazas de grano como la del Teucro, la de Cinco Calles o la de la Verdura, hasta llegar a la basílica de Santa María. Construida en el siglo XVI por el sector de mareantes , este grandioso templo renacentista alcanzó un enorme refinamiento en sus formas. Así, dentro de la edificación se aprecian sus tres naves cubiertas por bóvedas de crucería y una sucesión de capillas laterales. En la parte externa sobresale su fachada primordial, obra de Cornelis de Holanda y Juan Nobre.

Te invitamos a descubrir Pontevedra a través de sus Rías Baixas y a que te alojes en alguna de sus casi 300 casas rurales. En sus municipios descubrirás una rica gastronomía, un patrimonio histórico, playas maravillosas, pueblos pesqueros con encanto, o todo a la vez.

  • Desde laisla de las Esculturashasta la capilla de la VirgenPeregrinay la Alameda, que recorre todo el centro histórico, existen numerosos rincones en los que gozar de una tarde interesante o un recorrido relajante.
  • Ence ha hecho de su biofábrica gallega entre las primeras de todo el mundo en desempeño ambiental en su campo.

Para mas información pulse aqui mapa conceptual

Faro Di Roma: Questo Per Me È Il Paradiso! Vita A Pontevedra, La Città Spagnola Che Ha Bandito Le Automobili

Por último, el Parador de Tui reproduce un pazo clásico gallego en esta histórica localidad, fronteriza con Portugal. Procedente del país vecino, el Sendero del Norte de la ruta jacobea entra en España a través de Tui y atraviesa de sur a norte la provincia de Pontevedra hasta llegar a Santiago de Compostela. El contraste entre verdes y azules que da la provincia de Pontevedra es un ámbito idóneo para una escapada rural. Esta zona oculta pazos, senderos, islas, playas, viñedos y la singularidad de sus rías. Atravesando calles y callejuelas vamos a poder ir uniendo las primordiales plazas de Pontevedra, pequeñas o grandes explanadas donde se concentran algunos de los edificios más simbólicos de la región. Son tantas, que el mero hecho de ir de una a otra paseando ahora nos dejará recorrer una gran parte de la zona monumental, conque conviene hacerlo sin prisas para poder fijarnos en cada rincón y cada aspecto que vamos a encontrar a nuestro paso.

Pontevedra

La escapada rural por la Ría de Pontevedra comienza en Cambados, Ciudad Europea del Vino 2017. Ence ha hecho de su biofábrica gallega entre las primeras del mundo en desempeño ambiental en su sector. Los desenlaces de administración ambiental de exactamente la misma mejoran hasta en un 87,7% varios de los indicadores BREF, que definen las mejores prácticas en la Unión Europea para la producción de pasta. Localizado en la red social autónoma de Galicia, Pontevedra es un concejo cuya superficie, población, altitud y otra información esencial se proporciona a continuación. En la confluencia del río Lérez con la ría de Pontevedra se desarrolló un núcleo amurallado de calles de piedras y recogidas plazoletas, algunas de ellas porticadas. En el centro del casco viejo se sitúa la plaza de España, donde se levanta el Municipio, edificación sintética construida en el siglo XIX.

El conductor de un turismo fué evacuado en helicóptero este domingo tras sufrir una salida de vía con su vehículo en el municipio pontevedrés de Crecente. Condenado a 50 años de prisión por abusar de cinco inferiores, a los que captaba en parques. La vivienda de A Estrada es el banco de pruebas para la implantanción de tecnologías inteligentes en los centros de mayores de la comunidad gallega, que la Xunta prevé desplegar en «toda» la red pública en el año 2022. Familiares y allegados han despedido este viernes al conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, en un funeral festejado en la iglesia San Martiño de Bueu y al que han asistido varias personas. Una mujer ha fallecido este sábado tras colisionar la moto donde viajaba como acompañante con un turismo en la carretera N-120, a su paso por el ayuntamiento de Ponteareas, en concreto, en el punto kilométrico 647.

Merece especial atención el Museo Provincial de Pontevedra, entre los mucho más importantes de Galicia. Sus fondos se encuentran distribuidos entre las ruinas de Beato Domingo y otros cuatro inmuebles que miran a la plaza de la Leña. Destaca de su colección un extenso muestrario de arte medieval y de pinturas españolas y de europa del s. Otro de los puntos de interés de la Pontevedra antigua es el santuario de la Peregrina (s. XVIII), que almacena la imagen de la patrona de la ciudad. Obra del arquitecto luso Antonio Souto, posee planta casi redonda y una testera barroca con múltiples añadidos neoclásicos del siglo XVIII.

Pontevedra

Su testera principal queda definida por sus cuatro pares de columnas, los frontones de las puertas, tal como por el balcón y el reloj. Por otro lado, es necesario recalcar el buenambiente nocturnode esta pequeña villa, concentrado siempre en el centro histórico. Al caer la noche, las terrazas se recogen para abrir los varios bares de la zona, donde se tienen la posibilidad de echar unos bailes y pasar una aceptable velada alternando diferentes tipos de música y entornos. • Construcción de envolventes para los principales inmuebles con tonos y formas que se mimetizan con el entorno. Los ingenieros de Ence trabajan en la búsqueda de la mejor solución para reducir las emisiones de vapores y reducir los ruidos de la biofábrica de Ence en Pontevedra.

Para mas información pulse aqui organizador graficos

Un recorrido por su casco histórico nos descubrirá viviendas de pescadores; señoriales pazos, como el de los Correa; y una muralla con unas vistas insuperables de la costa de Galicia. Finalmente, llegamos a A almacena, con esenciales yacimientos arqueológicos y una panorámica increíble de la desembocadura del río Miño al atardecer. Con el objetivo de mejorar la integración de la biofábrica de Pontevedra en su ambiente, Ence puso en marcha a fines de 2012 un Concurso Arquitectónico de Integración Paisajística.

Pontevedra

Según nos hacemos mayores, vamos poco a poco más a laplaza de la Verdura, otro paraje tradicional en Pontevedra, siempre abarrotado de gente de cualquier edad y cultura en las tardes soleadas que la climatología gallega nos regala. Si generalizamos podemos decir que las viviendas en Pontevedra suelen tener un precio medio de 30 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el ambiente es viable encontrar viviendas más económicas y también viviendas de lujo.

¿Dónde empieza la ruta del agua en Vigo?

Desde Vigo se puede acceder a la ruta del agua desde la calle Cantabria, próxima a la Travesía de Vigo, en el barrio de Lavadores.

El primero, y quizá mucho más popular por su relación con el Sendero de Santiago, es el santuario da Virxe da Peregrina. Data de 1778 y es un excelente ejemplo de las capillas gallegas con planta central, concretamente con forma de vieira, símbolo del peregrinaje a Compostela. La siguiente parada la tienes en la basílica de Santa María, también famosa como la de los pescadores. Mezcla estilos góticos y renacentistas, se puede subir a su campanario, lugar desde donde obtenemos vistas de toda la ciudad, y visitar en él un pequeño museo.

Enormes ventanales, soportales de piedra, balcones de hierro y arcos que comunican con otras calles nos aguardan entre unas y otras. A continuación solo deberemos callejear un poco hasta llegar a la Praza do Teucro. Es probablemente la mucho más señorial de la ciudad, rodeada por viviendas nobles de los siglos XVII y XVIII, y el imponente pazo del Marqués de Aranda y Guimarey.

Pontevedra

Aquí están gran parte de las plazas e iglesias de la ciudad, de enorme valor histórico y turístico. Entre ellas está la plaza deA Ferraría, un lugar muy frecuentado por los pontevedreses.

Pontevedra